¿Qué es la feminización facial?
La feminización es el conjunto de cirugías plásticas relacionadas al ámbito craneofacial encaminadas a realizar un cambio en dicha región con el objetivo de brindar una apariencia más femenina al paciente.
¿En qué consiste la feminización facial?
Consiste en realizar los cambios necesarios en los distintos tercios faciales con características masculinas para así brindar una apariencia femenina.
Dichos tercios faciales se verán desglosados a continuación:
Tercio superior: Existen diversas características que revelan los rasgos masculinos propios del paciente, como lo son, la línea de implantación de pelo (forma de M), la barra frontal y barra supraorbitaria (es decir, la región frontal superior suele ser más prominente en la frente masculina, al igual que la región que se encuentra por arriba de las cejas). Dichos cambios se realizan mediante la comparación con un cráneo con características femeninas.
Por lo tanto, el procedimiento a realizar en muchos casos consta de:
- Realizar un avance de la línea de implantación del pelo.
- Realizar cambios al hueso frontal disminuyendo sus prominencias (barra frontal y barra supraorbitaria) mediante un fresado en dicha zona.
Tercio medio facial: Al igual que en la región frontal, existen diversas características anatómicas propias de un esqueleto facial tanto femenino como masculino. Las principales son la región de la nariz, la región de los pómulos y la región de los ojos.
Por lo tanto, los procedimientos encaminados a realizar la feminización son los siguientes:
- Realizar una blefaroplastía, es decir, retirar el excedente de piel del párpado superior enfocándonos en brindar una apariencia más femenina.
- Realizar cambios en el hueso malar o cigomático disminuyendo su prominencia mediante un fresado en dicha región.
- Rinoplastía, es importante tomar en cuenta que las características de una nariz femenina suelen ser diferentes a la del sexo opuesto, por lo que en estos casos se enfoca su cambio en las características de una nariz femenina, haciéndola más fina, respingada, con un dorso menos pronunciado y con una anchura mucho más estrecha, brindando así una apariencia femenina.
Tercio inferior facial: La porción inferior de la región facial le agrega una importancia sustancial a la cirugía de feminización facial, ya que tanto las características del labio superior, y de la mandíbula brindan un cambio extremadamente notable. Hay que tomar en cuenta que un esqueleto facial femenino tiene forma de corazón, suele ser menos cuadrado a diferencia del esqueleto masculino, por lo que la mandíbula juega un rol vital. Ese rol presenta características únicas, como lo son: una mandíbula más cuadrada y ancha, así como un mentón más protruido y cuadrado. Por lo que el tratamiento en estos casos es el siguiente:
- Realizar cambios en el grosor de labio superior, lo cual se puede realizar con ácido hialurónico.
- Cambios en el esqueleto mandibular, realizando su planeación con base en una mandíbula femenina, se disminuyen las prominencias laterales de la mandíbula y la porción del mentón, brindando una apariencia mucho más fina al paciente.
¿Cuánto tarda la recuperación de una feminización facial?
- Depende de la cantidad de cirugías realizadas en cada caso, sin embargo, la recuperación en general se lleva a cabo en 2-3 semanas para poder reanudar actividades de la vida diaria y 4-6 semanas para realizar ejercicio. Sin embargo, depende obviamente de la magnitud del procedimiento.
¿Cuánto cuesta una feminización facial?
– Debido al gran número de cirugías encaminadas a realizar un cambio tan importante, es importante individualizar cada caso y suele ser proporcional al número de procedimientos, el tiempo quirúrgico y la recuperación de cada paciente.
Es importante tomar en cuenta que cada esqueleto facial es diferente, y no en todos los casos es necesario realizar la totalidad de las cirugías encaminadas a realizar un cambio de género. Por lo que realizamos una valoración individual de cada caso para lograr el mejor resultado con la menor cantidad de cirugías posibles.
1. S. D. Morrison, M.D., Facial Feminization: Systematic Review of the Literature. Seattle, Washington. Plastic and Reconstructive Surgery. June 2016.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!